Los 5 mejores momentos de Tom Baker en Doctor Who
Por: Julio Vélez
20-11-2013Mientras compartimos la entrevista con Tom Baker, la 4ta regeneración de Doctor Who, revelamos 5 motivos para considerar su era como una de las mejores.
El gran momento de celebrar el aniversario 50 de Doctor Who está muy cerca. ¿Sabían que su regeneración más recordada y favorita de muchos en América es la de Tom Baker como el Doctor No. 4?
Recientemente hemos charlado con actores británicos como Martin Freeman, Richard Armitage, Luke Evans y Warwick Davis, quienes coincidieron que Tom Baker ha sido el mejor de los 12 rostros del Doctor. “Es el único que ha mostrado la verdadera esencia del Doctor”, nos dijo Freeman. “El balance entre sabiduría de un ser inmortal, comedia y una dosis de locura es algo que solamente Tom ha logrado combinar”. “Ya estuve en un episodio, pero en mis sueños, cuando regreso al set, ¡ahí está Baker como el Doctor, y mira que adoro a Matt [Smith]”, confesó Davis.
¿Por qué hay tantos fans de la 4ta regeneración de Doctor Who? Quizá por lo sólido de sus guiones y su gran aceptación que propició que fuera el rostro del Doctor que más ha durado en pantalla (1974-1981). Si aún no han visto sus episodios, se los recomendamos ampliamente gracias a sus inteligentes guiones, ingeniosos enemigos y sorprendentes soluciones. Otra razón adicional para el amor por Baker por parte de whoavianos mexicanos es porque fue justo esa era la que se transmitió (no completa) en México, por Imevisión.
A continuación presentamos los 5 mejores momentos de Tom Baker en Doctor Who, sazonados con algunos de los comentarios que nos compartió en entrevista.
Y no olviden ser parte de “The Day of the Doctor” el próximo 23 de noviembre de 2013, ya viendo el especial en TV por BBC Entertainment, o en una sala Cinemark para verlo en 3D. ¡Gerónimo!
Los 5 mejores momentos de Tom Baker en Doctor Who
El gran momento de celebrar el aniversario 50 de Doctor Who está muy cerca. ¿Sabían que su regeneración más recordada y favorita de muchos en América es la de Tom Baker como el Doctor No. 4?
Recientemente hemos charlado con actores británicos como Martin Freeman, Richard Armitage, Luke Evans y Warwick Davis, quienes coincidieron que Tom Baker ha sido el mejor de los 12 rostros del Doctor. “Es el único que ha mostrado la verdadera esencia del Doctor”, nos dijo Freeman. “El balance entre sabiduría de un ser inmortal, comedia y una dosis de locura es algo que solamente Tom ha logrado combinar”. “Ya estuve en un episodio, pero en mis sueños, cuando regreso al set, ¡ahí está Baker como el Doctor, y mira que adoro a Matt [Smith]”, confesó Davis.
¿Por qué hay tantos fans de la 4ta regeneración de Doctor Who? Quizá por lo sólido de sus guiones y su gran aceptación que propició que fuera el rostro del Doctor que más ha durado en pantalla (1974-1981). Si aún no han visto sus episodios, se los recomendamos ampliamente gracias a sus inteligentes guiones, ingeniosos enemigos y sorprendentes soluciones. Otra razón adicional para el amor por Baker por parte de whoavianos mexicanos es porque fue justo esa era la que se transmitió (no completa) en México, por Imevisión.
A continuación presentamos los 5 mejores momentos de Tom Baker en Doctor Who, sazonados con algunos de los comentarios que nos compartió en entrevista.
Y no olviden ser parte de “The Day of the Doctor” el próximo 23 de noviembre de 2013, ya viendo el especial en TV por BBC Entertainment, o en una sala Cinemark para verlo en 3D. ¡Gerónimo!
5. “Robot “(1974)
Nada menos que el primer episodio de la era Baker. Se trata del inicio de la 4ta regeneración, enfrentando a la amenaza de creación terrícola, el Prototype Robot K1. Aquella escena del robot gigante a punto de capturar a Sarah Jane Smith nos recuerda tanto al legendario King Kong…
¿Echa de menos Baker su personaje? “No existe un día en que no piense en [ser el Doctor]. Y a veces es 20 veces al día –en especial durante este año de jubileo dorado– pues sigo siendo muy solicitado. Soy golpeado por un montón de consultas, ¿sabes? Sobre mis recuerdos sobre cómo fue. Ayer tuve que rechazar un adorable trabajo en Australia por 5 semanas, pues tengo el compromiso de ayudar en esta campaña en el Reino Unido. Así que pienso en esto todos los días, y alguien más también lo hace… espero”.
4. Guiones cómicos y dramáticos
La era de 7 años de Tom Baker como El Doctor trajo historias apasionantes, divertidas y sólidas que dieron pie a muchos de los argumentos que conocemos hoy. Y aunque Steven Moffat ha hecho un trabajo impecable con la nueva era del Doctor, muchas historias actuales provienen de lo que cultivó la era de Baker.
En aquél entonces, además de historias 100% originales, hubieron homenajes a monstruos clásicos, con guiños al Doctor Jekyll y Mr Hide, Frankenstein y muchos más. El humor estaba equilibrado en una forma tan sutil con el drama y hasta el horror (sin convertirse en humor negro) que fue entonces cuando la serie comenzó a apasionar tanto a chicos como a grandes y se volvió realmente una serie familiar.
¿Fue difícil para Tom Baker encontrar trabajo después de El Doctor? “No, porque era muy solicitado para hacer voces y comentarios, y me invitaban mucho a otros países, en primera clase y toda la cosa. También me levantaba todos los días porque mucha gente me aplaudía y gritaba: ‘¡Wow, eres maravilloso!’. Siempre quise ser así de querido, y fue cuando me di cuenta de que lo que más me gustaba de haber estado en Doctor Who es que quería que me adoraran”.
3. “Genesis of the Daleks” (1975)
La introducción de Davros como el creador de los Dalek es memorable, pues aunque volvimos a ver al personaje después, jamás fue tan frío, cruel y calculador como en este origen, rivalizando incluso con la psique del Doctor. Es hasta el momento en que un fan ve este episodio, cuando comprende de lleno la rivalidad del último Maestro del tiempo con estos horrendos seres.
¿Qué piensa Baker de Peter Capaldi como el nuevo Doctor? “Bueno, lo conozco porque actué con él cuando fui Sherlock Holmes. La gente podría pensar que lo hará como Malcom Tucker (The Thick of It). Pero Malcom es rudo, aunque Peter lo hizo maravillosamente. Tiene un gran rango, y le dará mucha autoridad y travesuras al personaje, creo yo”.
2. Los villanos
No podemos concluir esta lista sin mencionar a los villanos que enfrentó la 4ta regeneración del buen Doctor. Desde los Dalek y el 1er encuentro con su creador Davros, hasta el tenebroso y esquelético The Master –quien es tan complicado de vencer que le cuesta una regeneración más al Doctor–. Todos y cada uno de los villanos eran sólidos, complejos y con características suficientes para poner a prueba al adorable Maestro del tiempo.
Tom Baker declaró hace años que su enemigo favorito siempre fue el Dalek, aunque su primer encuentro con los Zygons fue memorable y protagonista de muchas de sus pesadillas. ¡Y justamente veremos de vuelta a los Zygons en el episodio de aniversario!
1. El carisma del Doctor No 4: Tom Baker
No era sólo su peculiar indumentaria (el Fedora y la bufanda de colores que, se dice, forman un patrón del viaje espacio-temporal del TARDIS que sólo el Doctor comprende). Los diálogos, reacciones, expresiones faciales y la habilidad para correr todo el tiempo sin tropezar con esa increíblemente larga bufanda eran elementos que hacían reír y admirar al Doctor de Baker.
¿Por qué fue un Doctor tan popular? ¿Estudiaba mucho tiempo cómo interpretar su personaje?
“No creo que me haya perdido de nada, porque siempre fui espontáneo. Simplemente respondía a la situación. El otro día, estaba grabando una aventura para Big Finish (son las producciones en audio de Doctor Who, pronto les hablaremos de eso), y me dieron algunas líneas. Justo antes de entrar a esa horrible casa del horror, una mujer dice: ‘Entra, entra’. Y yo le digo a Leela: ‘Entra tú primero, puede ser una trampa’. Ese tipo de cosas chistosas es lo que ustedes esperan porque en esa clase de mundo, todo puede pasar. Así que creo que la clave del 4to Doctor fue ser eso: espontáneo”.
“Yo no actuaba. No hay diferencia entre el Doctor y yo”, nos dijo Baker, a modo de conclusión. “Siempre me sentí como ese alienígena benevolente que quiere comprarle bebidas a todos y espera que rían junto con él en un pub”.

Julio Vélez
Editor de anime y manga en Cine PREMIERE, y colaborador en web y revista desde 2006. Me especializo en anime/manga, comics, doblaje, tecnología y videojuegos. Mis sagas favoritas: Doctor Who, Star Trek, Dragon Ball y Star Wars. Batimaníaco, geek ochentero y hardcore game.
Comentarios