12 momentos WTF de Game of Thrones
Por: Luis Miguel Cruz
27-03-2015
Preparándonos para su estreno el 12 de abril en HBO, repasamos aquellas escenas que simplemente nos impactaron.
Desde su primera temporada, Game of Thrones no sólo ha cautivado al público por su brillante historia, sino por las numerosas sorpresas de naturaleza violenta, sexual y fantástica en la trama creada por George R.R. Martin. Luego de cinco libros y cuatro temporadas, muchos podrían pensar que los giros reducirán cada vez más, cuando lo cierto es que estos parecen ir en aumento ante la cada vez mayor complejidad de Westeros.
La quinta temporada no será la excepción a esta regla, con el mayor desarrollo de los dragones de Daenerys, el regreso del popular Jaqen H’ghar, la creciente ira de Cersei y el rumorado/anhelado debut de Lady Stoneheart. En vísperas de la quinta temporada, recordamos los 12 momentos WTF de Game of Thrones que siguen provocando desconcierto en las audiencias y de paso.
¿Cuál ha sido su favorita hasta ahora? ¿Agregarían una más a la lista?
ADVERTENCIA: Esta lista incluye spoilers

12 momentos WTF de Game of Thrones
Desde su primera temporada, Game of Thrones no sólo ha cautivado al público por su brillante historia, sino por las numerosas sorpresas de naturaleza violenta, sexual y fantástica en la trama creada por George R.R. Martin. Luego de cinco libros y cuatro temporadas, muchos podrían pensar que los giros reducirán cada vez más, cuando lo cierto es que estos parecen ir en aumento ante la cada vez mayor complejidad de Westeros.
La quinta temporada no será la excepción a esta regla, con el mayor desarrollo de los dragones de Daenerys, el regreso del popular Jaqen H’ghar, la creciente ira de Cersei y el rumorado/anhelado debut de Lady Stoneheart. En vísperas de la quinta temporada, recordamos los 12 momentos WTF de Game of Thrones que siguen provocando desconcierto en las audiencias y de paso.
¿Cuál ha sido su favorita hasta ahora? ¿Agregarían una más a la lista?
ADVERTENCIA: Esta lista incluye spoilers

El nacimiento de los dragones
Tras el lamentable deceso de Khal Drogo, Daenerys Targaryen decide incinerar a su esposo acompañado de la traicionar Mirri Maz Duur. Sin embargo el drama toma un nuevo giro cuando la khaleesi decide ingresar al fuego acompañada de sus huevos de dragón.
Contrario a lo que todos esperaban, una tercia de dragones nace con las llamas mientras que la joven resulta inmune a las llamas, convirtiéndose así en una seria aspirante al Trono de Hierro.
¡WTF!
La primera temporada de Game of Thrones mostró a Viserys y Daenerys hablando continuamente sobre el poder de los Targaryen y el fuego de los dragones. A pesar de esto nunca imaginamos que algunos miembros de esta ancestral familia efectivamente serían capaces de resistir el calor de las llamas, cuando lo cierto es que las pistas siempre fueron claras, recordando que khaleesi no sufrió lesiones tras tomar los huevos de dragón de las llamas y sus comentarios tras la violenta muerte de su hermano. ¿Creen que estas habilidades le ayudarán en la guerra por Westeros?

El sadismo de Joffrey
Cualquiera podría pensar que la ira del Rey Joffrey Baratheon terminaría al probar las delicias femeninas. Debido a ello, no debería sorprendernos que Tyrion intentara complacer a su sobrino con un regalo directo del burdel de Meñique.
Lamentablemente nada de esto logró calmar al Rey, quien hiciera gala de su sadismo al torturar un par de rameras. Su violencia llegaría todavía más lejos cuando el joven monarca decidiera hacer uso de su poderosa ballesta en contra de Ros.
¡WTF!
Hay quienes piensan que Christian Grey es el sadomasoquita más interesante de los últimos tiempos, cuando lo cierto es que a George R.R. Martin nos deleitó un violento personaje cuyo mayor placer radicaba en la tortura física y psicológica de hermosas mujeres. Luego de ver la trágica muerte de Ros, ¿creen que Sansa Stark y Margaery Tyrell habrían sufrido destinos similares de haber consumado sus relaciones con el perverso gobernante?

Los platillos de Ramsay Snow
Theon Greyjoy nunca imaginó que la captura de Invernalia terminaría por convertirlo en una de las principales víctimas de la historia, luego de ser capturado y torturado por Ramsay Snow, bastardo de Roose Bolton. Sin embargo el mayor dolor de Greyjoy –también conocido como Hediondo– llegaría cuando su captor decidiera mutilar su virilidad, para luego comer una salchicha frente a él. Sobra decir que el atormentado Theon sólo pudo preguntarse si el platillo alguna vez fue parte de él...
¡WTF!
Cuando pensábamos que Game of Thrones no podría generar mayores sorpresas, la historia introduce un sádico cuya principal alegría radica en torturar continuamente a Theon. Con una naturaleza así, lo cierto es que muchos imaginamos que el bastardo sería capaz de alimentarse del miembro de su prisionero sólo para continuar el castigo de su prisionero. Al menos la locura del personaje no llegó tan lejos, en el que bien pudo ser uno de los momentos mas grotescos de la serie.

La decapitación de Sir Rodrik Cassel
Luego de tomar Invernalia, Theon Greyjoy debe enfrentar los duros comentarios de Sir Rodrik Cassel, valeroso seguidor de los Stark quien critica duramente la traición del joven invasor. Dispuesto a ejercer su autoridad, Greyjoy ordena la ejecución de Sir Rodrik, quien aprovecha la oportunidad para lanzar un último desafío contra su oponente: quien decreta la pena debe blandir la espada.
Intimidado por el valor del personaje, Theon acepta el reto sólo para propinar una dolorosa muerte a Sir Rodrik, ya que es incapaz de guillotinar al viejo guerrero de un solo golpe.
¡WTF!
Quizá la muerte de Sir Rodrik no sea una de las más aclamadas entre los aficionados de Game of Thrones, sin embargo la fallida ejecución ha pasado a la historia por sus elevados niveles de violencia, pues el veterano caballero tuvo que sufrir infinidad de impactos para alcanzar el descanso eterno. Mención aparte para Theon, quien experimentara toda clase de lamentables situaciones desde su regreso a las Islas de Hierro.

La muerte de la Víbora Roja
Dispuesto a cobrar venganza contra los Lannister, Oberyn Martell decide representar a Tyrion en un juicio por combate contra la Montaña. Luego de una espectacular batalla que inutiliza al gigantesco guerrero, la Víbora sucumbe por una absurda distracción, sufriendo una violenta muerte cuando el mayor de los Clegane revienta su cráneo.
¡WTF!
Game of Thrones siempre se ha caracterizado por sus elevados niveles de violencia, sin embargo nunca imaginamos que la producción terminaría con la Víbora Roja de un modo tan sangriento. Por un lado las audiencias exclusivas de la serie no podían creer la derrota del guerrero, por el otro la producción fue capaz de sorprender incluso a los lectores de Canción de hielo y fuego, pues nunca imaginaron que el personaje fuera reventado –literalmente– hasta su muerte. Por cierto, la muerte de Martell es casi igual de violenta en el libro, ya que la Montaña propina un duo golpe al rostro del contrincante, destrozando su cráneo por completo.
Lo cierto es que no sabemos qué depara el futuro de Game of Thrones, pero parece imposible que alguien logre superar la violencia en la muerte de la Víbora Roja, ¿ustedes qué opinan?

Amor de hermanos
Desde su primera temporada, el incesto ha sido un elemento recurrente en Game of Thrones, al grado que fue detonante para la guerra por Westeros. De inicio tenemos a Viserys Targaryen, cuyo deseo por poseer a Daenerys sólo fuera superado por sus ambiciones a la corona. Vale la pena recordar que el matrimonio entre hermanos era una práctica más que común entre los dragones.
Tampoco podemos olvidarnos de Theon, quien extornara su deseo por una desconocida al regresar a las Islas de Hierro, ignorante de que era su hermana Asha.
Finalmente no podemos olvidarnos de Cersei y Jaime Lannister, gemelos cuyo amor generara toda clase de conflictos en Westeros, al arrojar a Brandon Stark por una ventana tras ser descubiertos y engendrar tres bastardos que se convertirían en ilegítimos sucesores al trono.
¡WTF!
El continuo incesto ha generado enorme polémica desde el inicio de la historia, comenzando por los Lannister siendo descubiertos por el pequeño Bran. Con el tiempo los leones extornarían su amor con menos timidez, aceptando su relación ante otros personajes y justificándola por haber compartido el útero desde su gestación. Sin embargo la mayor polémica llegaría con la violación de Cersei a manos de Jaime durante los funerales del Rey Joffrey, en una secuencia que nunca sucede en los libros.

La resurrección de Beric Dondarrion
Hay quienes creen que la mayor riqueza de Canción de hielo y fuego radica en la mezcla de ficción histórica con fantasía, dando como resultado una trama fascinante plagada de grandes sorpresas. La resurrección de Beric Dondarrion es un claro ejemplo de ello, ya que el líder de la Hermandad ha sido resucitado en continuas ocasiones gracias a los extraños poderes de Thoros de Myr. Sin embargo no todo es positivo, pues cada regreso involucra perder parte de su esencia, convirtiéndose en un personaje cada vez más hueco.
Las audiencias descubrirían este renacimiento cuando Beric enfrenta al Perro en un violento juicio por combate que culmina con una victoria para Clegane. A partir de entonces, muchos se han preguntado si existen posibilidades de que otros personajes regresen a la vida en un futuro cercano. ¿Ustedes qué opinan?
¡WTF!
La resurrección de Beric Dondarrion nos hizo pensar que HBO respetaría la trama de Lady Stoneheart, sin embargo algunos sectores el público aseguran que la presencia de esta personaje resultaría excesivamente fantástica para nuestra historia. De ser así, ¿por qué tocaron el tema de la resurrección desde un principio?

Los caminantes blancos
La primera secuencia de Game of Thrones nos ofreció un primer vistazo de los caminantes blancos, legendarios no-muertos surgidos por la magia más allá del Muro y cuya última aparición sucedió hace cientos de años. Con el desarrollo de la serie, la amenaza de estas criaturas aumentaría cada vez más, provocando el terror entre los salvajes y la desesperación entre la mermada Guardia de la Noche.
Al final es poco lo que sabemos de estos seres, sin embargo se trata de un peligro creciente que seguramente alcanzará su punto climático en el próximo libro de George R.R. Martin, titulado Vientos de invierno.
¡WTF!
De inicio nunca imaginamos que Game of Thrones contaría con la presencia de zombies helados, por lo que su aparición desde el inicio de la serie resultó más que sorpresiva para aquellos que no están familiarizados con los libros. Nuestra curiosidad sobre estos seres aumentó cuando descubrimos que su aniquilación requería métodos menos tradicionales, como el fuego y el vidriagón. Finalmente no podemos olvidar que las criaturas aumentan sus números con los muertos más allá del muro y los recién nacidos que son ofrecidos como ofrenda.
Cruzamos los dedos para que la quinta temporada tenga mayores referencias a estos gélidos personajes, cuya amenaza promete afectar directamente a todos los habitantes de Westeros.

Los cambiapieles
Cuando todo parece indicar que los tintes fantásticos de Game of Thrones serán reducidos, los elementos descritos por George R.R. Martin nos recuerdan que la magia siempre está presente en Westeros. Un claro ejemplo de ello son los cambiapieles, personajes cuyas habilidades le permiten tomar control de otros seres vivos –desde animales hasta personas– para manipularlos a su antojo. Destaca además que estos seres pueden tomar control absoluto al perder su primer cuerpo, aunque esta situación los llevará a perder su esencia de manera absoluta.
¡WTF!
Las primeras manifestaciones de un cambiapieles llegan con los sueños, ya que las personas con estas habilidades tienen vagos recuerdos de otra vida, convirtiéndose en una situación que aprenden a controlar con el tiempo. Para nosotros se trata de un toque mágico exquisito que confirma que existe magia sumamente poderosa en algunas regiones de Poniente, la cual podría ofrecer nuevos giros a nuestra historia.
Los más claros ejemplos de cambiapieles en Game of Thrones son Brandon Stark y el salvaje Orell, aunque George R.R. Martin nos deja muy en claro en sus novelas que se trata de una habilidad muy común en el norte y que podría cobrar cada vez más importancia en el futuro de los Siete Reinos…

Las dos caras de Jaqen H’ghar
Luego de saldar sus deudas y ayudar a la liberación de Arya, el misterioso Jaqen H’grar la invita a seguir su enigmático camino. La loba rechaza la invitación con la esperanza de reencontrar a su familia, por lo que el guerrero le ofrece una sencilla moneda que le permitirá encontrarlo. Antes de retirarse, el personaje revela su verdadera identidad para ofrecer una nueva sorpresa a las audiencias.
¡WTF!
Jaqen sólo participó en algunos capítulos de la segunda temporada, tiempo suficiente para conquistar al público con sus peculiares habilidades. En medio de todas las interrogantes generadas por sus cualidades, el personaje incrementó el misterio al revelar un nuevo rostro para después partir. Confiamos en que la quinta temporada nos ofrecerá algunas respuestas sobre este fascinante personaje, luego de que la producción confirmara el regreso del actor Tom Wlaschiha para los próximos capítulos. ¿Qué papel jugará en el resto de la historia?

El nacimiento obscuro
Dispuesto a todo por aniquilar a su hermano Renly, Stannis Baratheon ordena a Sir Davos transportar a la encinta Melisandre a las cercanías del campamento enemigo, pues la mujer roja la ha prometido utilizar su poderío para exterminar al adversario. El caballero de la cebolla sigue fielmente la orden, ignorante de los horrores venideros: un parto que desencadena una escalofriante sombra, la cual se adentra fácilmente en la tienda del joven Baratheon para asesinarlo ante la mirada atómica de Catelyn Stark y Brienne de Tarth.
¡WTF!
Desde su primera aparición, nos quedó claro que Melisandre era dueña de un obscuro poder que podría ser determinante para las intenciones de Stannis Baratheon, sin embargo nunca imaginamos que sus habilidades incluyeran la gestación de temibles sombras para aniquilar a sus adversarios. Debido a ello, no nos sorprende que la secuencia del parto obscuro se mantenga como una de las más recordadas entre los aficionados, quienes atestiguaron feroces movimientos en el vientre de la mujer roja que culminaron con el nacimiento de la negra criatura.
Ya lo diría Melisandre: “la noche es obscura y está llena de terrores”.

La Boda Roja
Cuando todo parecía indicar que el futuro de Rob Stark cambiaría tras encontrar el amor y esperar un hijo, el sueño del norte culminó de la peor manera con la infame Boda Roja. Roose Bolton y Walder Frey se unirían en la más cruel de las traiciones, masacrando a los ejércitos del Rey del Norte cuando éste faltó a su palabra de contraer matrimonio con una Frey.
Para muchos, el momento más dramático en lo que va de la historia, ¿ustedes qué opinan?
¡WTF!
George R.R. Martin pareciera haber contagiado la crueldad a sus lectores, quienes obligaron a las ausencias no familiarizadas con el libro a grabar sus reacciones durante la infame Boda Roja. El resultado fue un internet plagado de vídeos con gente enfurecida ante la caída de Rob Stark, quien tenía todos los elementos para convertirse en el héroe de la historia. Algunas personas estaban tan molestas por lo sucedido que enviaron quejas al propio escritor, asegurando que nunca más verían la serie. Como respuesta, Martin se limitó a asegurar que la muerte del Rey del Norte era necesaria para evitar clichés, ya que su triunfo habría resultado más que predecible.
A pesar de nuestro dolor, tenemos que darle la razón al autor, pues actualmente no sabemos la manera en que los Stark restantes podrían mejorar sus respectivas posiciones en la guerra por Westeros.

Luis Miguel Cruz
Algún día me uniré a los X-Men, la Alianza Rebelde o la Guardia de la Noche. Orgulloso integrante de Cine PREMIERE desde el 2008.
Comentarios