La oportunidad: Festivales auspiciados
Por: Staff Cine PREMIERE
12-01-2009Solos, la nacional destacada en festivales de verano La película de Jorge Olguín tuvo su pre estreno en uno de los festivales auspiciados por privados al lado de cintas como Che, Frost/Nixon, Rudo y Cursi, Changeling y W. Las cálidas noches de Santiago se refrescan con cine al aire libre, porque las más grande empresas […]
Solos, la nacional destacada en festivales de verano
La película de Jorge Olguín tuvo su pre estreno en uno de los festivales auspiciados por privados al lado de cintas como Che, Frost/Nixon, Rudo y Cursi, Changeling y W.
Las cálidas noches de Santiago se refrescan con cine al aire libre, porque las más grande empresas periodísticas nacionales organizaron junto a dos municipios pudientes de la capital y empresas privadas dos festivales con varios pre-estrenos que sacaron al público de sus casas y lo llevaron a los parques para disfrutar de un verano entretenido en la capital por la módica suma de $ 2.500 (poco más de US$ 4).
El Festival de Cine Bajo las Estrellas en Vitacura (desde el 6 al 15 de enero) pre estrena The Dutchess, Changeling, The Women, Che, W y Vicky Cristina Barcelona. Mientras que El Festival de Cine de Las Condes (desde el 3 al 11 de enero) tuvo entre sus novedades el debut de cintas como Frost/Nixon, El Frasco, Rudo y Cursi, Doubt y Solos, siendo esta última la única chilena.
Solos es el tercer largometraje de director chileno Jorge Olguín (Ángel Negro y Sangre Eterna fueron las anteriores) y se estrena en salas nacionales el 19 de marzo. ?Me sentí bastante elogiado?, comentó el cineasta a Cine Premiere agregando que ésta película participó en la muestra gracias a una invitación de los organizadores que la seleccionaron como la representante de lo que se viene en el año para el cine chileno. ?Sirvió para bajar la ansiedad y fue una novedad mostrarla en un espacio bonito, distinto a la sensación cerrada de las salas de cine?, cuenta Olguín quién además contó con la ventaja de que un nuevo público, más familiar, se acercó a su estilo de cine, el fantástico.
El filme es un thriller apocalíptico protagonizado por Camille, una niña de nueve años que sobrevive en un mundo destruído por el hombre y donde la humanidad desaparece afectada por un virus que transforma a las personas en zombies, mientras otros sobrevivientes se han volcado a las armas para eliminar a los contaminados. Pero Camille se encuentra con otros niños que tampoco se han enfermado y sin embargo tienen la misma visión recurrente: el mar. Juntos harán lo posible por alcanzarlo y buscar un nuevo futuro.
La cinta fue filmada en 9 días, está hablada en inglés y además ya fue comprada por Ghost House Pictures, de Sam Raimi, para ser distribuída, tal cual, en Estados Unidos en salas y DVD.

Staff Cine PREMIERE
Este texto fue ideado, creado y desarrollado al mismo tiempo por un equipo de expertos trabajando en armonía. Todos juntos. Una letra cada uno.
Comentarios