Lo más visto




Lo más visto
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)
dio a conocer las películas que realizaron su proceso de inscripción para
representar a México en la 31ª edición del Premio Goya y en la 89ª entrega del
Oscar. Aquí la lista completa y las ceremonias a las que podrían calificar:
Dir. Jorge Michel Grau
(Goya y Oscar)
Dir. Rigoberto Perezcano
(Oscar)
Dir. Jonás Cuarón
(Goya y Oscar)
Dir. Jesús Magaña
(Goya y Oscar)
Dir. Anwar Safa
(Goya y Oscar)
Dirs. Yulene Olaizola y Rubén Imaz
(Goya y Oscar)
Dir. Marcelo González
(Goya y Oscar)
Dirs. Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola
(Oscar)
Dir. David Pablos
(Goya y Oscar)
Dir. Santiago Mohar
(Goya y Oscar)
Dir. Isaac Ezban
(Goya)
Dir. Flavio Florencio
(Goya y Oscar)
Dir. Joaquín del Paso
(Goya y Oscar)
Dir. Roberto Sneider
(Goya y Oscar)
Dir. José Manuel Cravioto
(Oscar)
Dir. Samuel Kishi Leopo
(Goya y Oscar)
Dir. Rodrigo Plá
(Goya y Oscar)
Algunos datos que ya les
habíamos compartido: En el
Goya, la última nominación que México logró fue en 2014 con La jaula de Oro (Dir. Diego
Quemada-Diez). La última película en ser premiada fue El callejón de
los milagros (Dir. Jorge Fons) en 1996. En el Oscar, la última
nominación fue en 2011 para Biutiful (sí, es considerada
mexicana) de Alejandro González Iñárritu. En esta ceremonia, sólo El laberinto del Fauno ha sido
premiada (fotografía, dirección de arte y maquillaje) en 2007. El año pasado, La Tirisia y 600 millas fueron las elegidas para representar a México en el Goya y Oscar, respectivamente.
Desde el 22 de agosto y hasta el 9 de septiembre, el comité de la AMACC verá las películas inscritas. Del 1 al 9 de septiembre estará abierta la plataforma de votación y el 14 de septiembre se darán a conocer la(s) película(s) que representará(n) a México en el Goya y Oscar 2017.
¡Únete a Patreon y recibe otros beneficios!
Ir a PATREONSi ya tienes cuenta en Patreon y tu usuario y contraseña
Acceder aquí