Pro Evolution Soccer 2019 – Crítica del videojuego
Por: Julio Vélez
19-09-2018
¿Vale la pena adquirir Pro Evolucion Soccer 2019, si se cuenta con ediciones anteriores? Jugamos esta secuela deportiva, y este es nuestro análisis:

Pro Evolution Soccer 2019
Desarrollador: PES Productions (Pro Evolution Soccer 2018)
Clasificación: E
Plataformas: PC, Xbox One, PlayStation 4 (lo jugamos en esta plataforma)
Género: Deportes
Jugadores: 1-4
Lo hemos dicho con la saga Madden, NBA y FIFA, y PES no es la excepción. Al ser una franquicia deportiva que se renueva año con año por el tema de alineaciones, torneos y ajustes en decenas de equipos alrededor del mundo, los simuladores de fútbol soccer corren el riesgo de sentirse “muy parecidos” con respecto a sus ediciones recientes. Y justo es el caso con Pro Evolution Soccer 2019.
Aún así… ¿vale la pena? Esta es nuestra evaluación del clásico de Konami para este año, tras muchas cascaritas offline y online en PS4:
Música/SFX
Hay más de una veintena de canciones que generan buenas vibras en esta edición, lo cual siempre es bienvenido. Lamentablemente las porras oficiales son muy pocas, y los sonidos genéricos de las muchedumbres en el estadio restan vida a los encuentros, en contraste con los bien logrados sonidos ambientales, de patadas y gritos entre jugadores. Regresan por enésima vez los comentaristas Christian Martinoli y Luis García, y no nos malentiendan: son buenos ellos en la vida real, pero sus contrapartes digitales ya se sienten gastadas y repetitivas, al punto de slienciarlas en los encuentros.
Calificación: 3.5/5
Visuales
Lo mejor en esta edición, sin duda. El Fox Engine es de lo mejor que pudo dejar Hideo Kojima a Konami, con un perfeccionamiento evidente en todos los aspectos: jugadores, animación, césped, expresiones faciales, aspecto y física del balón y elementos climáticos. Es cierto: sigue son contarse con el apoyo de decenas de equipos, jugadores y ligas oficiales de FIFA, pero a cambio tenemos un juego que se ve muy real, y eso es algo qué celebrar.
Calificación: 4.5/5
Sistema de juego
Los movimientos se sienten también más realistas, y con esa sensación de libertad que ha cosechado millones de fans de la otrora saga Winning Eleven durante años. Los pases, centros y tiros a gol son excelentes, quizás solo criticable la reacción del portero en algunas situaciones, tanto cuando lo manejamos nosotros, como en la ofensiva. Puedes elegir el control clásico y el alternativo… curiosamente parecido a los controles de los recientes FIFA, lo cual de algún modo invita a los adeptos a “la competencia” a echarle un vistazo a PES 2019. El juego online es sólido, y las modalidades Copa y Liga Master offline son entretenidos, con Ser una leyenda la respuesta perfecta a lo que hace FIFA recientemente, aunque careciendo de la narrativa cinematográfica de la saga de Electronic Arts.
Calificación: 4/5
Pro Evolution Soccer 2019 sigue siendo una experiencia asombrosa en lo que a videojuegos deportivos se refiere. Tener la edición del año pasado quizás no marque una gran diferencia, pero si eres fan de la franquicia, amarás los pequeños detalles y mejoras. Ojalá Konami mejore el aspecto de narración en la región, que deja mucho qué desear (e irónicamente algunos años superó a FIFA en dicho aspecto). Una edición perfecta, para abordar la saga por primera vez, si eres novato.
- PES 2018(2017)
- FIFA Soccer 18(2018)
- Madden NFL 19(2018)

Julio Vélez
Periodista independiente por más de 16 años (en Cine PREMIERE desde 2006). Se especializa en anime, comics, doblaje, tecnología y videojuegos. Sus sagas favoritas: Doctor Who, Star Trek y Star Wars. Batimaníaco, geek ochentero y hardcore gamer.
Comentarios